Higüey, República Dominicana. En un emotivo acto lleno de sabores, tradición y cultura, el 9no Festival Gastronómico de la Yuca rindió homenaje especial a los higueyanos no residentes, reconociendo su esfuerzo y contribución al fortalecimiento de los lazos entre su tierra natal y las comunidades en las que residen.
El evento, celebrado el día de hoy en el municipio de Higüey, reunió a cientos de personas que disfrutaron de una experiencia culinaria única, con la yuca como protagonista. Desde platos tradicionales como el casabe y el chulito, hasta creaciones innovadoras de chefs locales, el festival destacó la versatilidad de este tubérculo en la cocina dominicana.

Durante la ceremonia de reconocimiento, varias personalidades fueron galardonadas por su destacada labor en el extranjero y su compromiso con la promoción de la cultura higueyana. Los organizadores del festival resaltaron la importancia de mantener vivas las raíces y tradiciones, incluso a miles de kilómetros de distancia.
«Este homenaje es un recordatorio de que, aunque estén lejos, los higueyanos no residentes son embajadores de nuestra cultura y siempre tienen un lugar especial en el corazón de su pueblo», expresó María Pérez, presidenta del comité organizador.

El festival no solo fue un espacio para el disfrute gastronómico, sino también para la música, la artesanía y la danza, con presentaciones artísticas que enaltecieron el folclore dominicano. La actividad reafirmó su propósito de celebrar la riqueza cultural de Higüey y la unión de su comunidad, sin importar la distancia.
Con este homenaje, el 9no Festival Gastronómico de la Yuca dejó un mensaje claro: la identidad y la tradición no conocen fronteras, y siempre habrá un motivo para volver a las raíces.