La Dirección General de Migración analiza la posibilidad de abrir dependencias adicionales en Higüey, San Pedro de Macorís, Hato Mayor y El Seibo.

Higüey -Con el propósito de fortalecer la gestión migratoria en la zona Este de la República Dominicana, la Dirección General de Migración (DGM) está evaluando la apertura de extensiones en las provincias de San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Higüey y El Seibo. Esta iniciativa busca ampliar la capacidad de interdicciones establecidas en la Ley 285-04, en línea con la…

Cotubanamatv Cotubanamatv

Un juez de Higüey determinó que Joshua Steven Riibe tiene libertad de circulación.

Higüey la altagracia - Juez de Higüey autoriza a testigo a colaborar sin custodia en el caso de desaparición de Sudiksha Konanki en Bávaro En una decisión emitida por el juez de la Cámara Penal Unipersonal de Higüey, se determinó que el joven estadounidense Joshua Steven Riive, en su calidad de testigo en la investigación por la desaparición de Sudiksha…

Cotubanamatv Cotubanamatv

Confiscan maletas con 79 paquetes de marihuana en el aeropuerto de Punta cana

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), agentes de la institución y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), coordinados por el Ministerio Público, en el marco de la ampliación de las operaciones de interdicción conjunta, incautaron 79 paquetes de marihuana, en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia de La Altagracia. Los agentes y militares, realizaban operaciones…

Cotubanamatv Cotubanamatv

La Altagracia - locales

Clima
28°C
La Altagracia
lluvia ligera
28° _ 28°
63%
2 km/h
Mar
28 °C

Follow US

Deporte

Farándula

Jay Wheeler asegura que Yailin La Más Viral se pegó por el “morbo” y los contenidos negativos

El exponente urbano puertorriqueño Jay Wheeler habló sobre la dominicana Yailin La…

Cotubanamatv Cotubanamatv

Kalimete selecciona al diseñador de su traje rumbo a los Soberano con un premio de cinco mil dólares

El cantante Kalimete nominado a los Premios Soberano 2025 en la categoría…

Cotubanamatv Cotubanamatv

Kiara Romero crea fundación para sensibilizar sobre la importancia de la salud mental

La comunicadora y actriz Kiara Romero lleva un mensaje de resiliencia, tras…

Cotubanamatv Cotubanamatv

Ivana Gavrilovic, la comunicadora que apuesta a la calidad y anhelaba su nominación en Premios Soberano

La comunicadora serbia Ivana Gavrilovic reafirmó su compromiso de seguir trabajando con…

Cotubanamatv Cotubanamatv

Ciencia

La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) al descubierto

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es, en su mayoría, silencioso. Muchas personas lo tienen sin saberlo, porque el cuerpo, con la ayuda de su sistema inmunológico, lo mantiene en secreto. Esto no significa que sea un fantasma inofensivo, pero sí algo que pasa desapercibido la mayor parte del tiempo. En las mujeres jóvenes con una citología normal, se ha encontrado la presencia del virus utilizando un método científico llamado PCR (un “detective” molecular), mostrando cifras que van del 5 % al 20 %, ¡y en algunos casos hasta el 40 %! Sin embargo, la mayoría de las infecciones no duran mucho, aproximadamente 12 meses, y desaparecen gracias al sistema inmunológico, especialmente en mujeres jóvenes. Ahora bien, solo un pequeño grupo enfrentará consecuencias más serias. El riesgo de desarrollar lesiones como neoplasia intraepitelial cervical (NIC) aumenta si la infección se mantiene persistente. Aquí es donde los especialistas insisten: cuidar la salud y chequearse a tiempo puede marcar una gran diferencia. El VPH no solo juega a las escondidas. Puede quedarse en “modo latente”, sin causar problemas, o avanzar y transformarse en algo más serio, como el cáncer cervical. Esto ocurre cuando el ADN del virus se integra con el de las células, iniciando cambios que pueden ser preocupantes. Pero, ¡no hay que asustarse! Muchas mujeres con infecciones incluso de alto riesgo no desarrollan cáncer gracias al seguimiento médico y a la prevención. ¿Cómo llega el virus al cuerpo? Por lo general, el VPH se transmite durante las relaciones sexuales. Encuentra su puerta de entrada en la zona más vulnerable del cuello uterino (la zona de transformación, por si te lo estabas preguntando). Aquí se activa, replica y libera partículas virales. El impacto de la infección depende mucho de la edad y los cambios en el cuerpo. Durante la adolescencia, el cuello uterino aún está en desarrollo, haciendo que sea más propenso a infecciones. Por eso, entender tu cuerpo y hablar sobre prevención con un profesional de salud es clave. ¿Qué pasa a lo largo de la vida? Desde la pubertad hasta la madurez, el cuello uterino pasa por muchas etapas. Al principio, hay áreas más expuestas y delicadas que pueden ser el blanco perfecto para el VPH. Más tarde, hacia la menopausia, esas áreas se ocultan más, lo que puede hacerlas difíciles de detectar durante exámenes. El VPH es un actor importante en la aparición del cáncer cervical, pero gracias a los estudios, las vacunas y el diagnóstico temprano, hoy sabemos mucho más sobre cómo mantenerlo bajo control. La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) al descubierto El Virus del Papiloma Humano (VPH) es, en su mayoría, un visitante silencioso. Muchas personas lo portan sin saberlo porque el sistema inmunológico, en muchos casos, lo mantiene bajo control sin generar síntomas. Sin embargo, cuando logra establecerse, puede iniciar un interesante (y a veces problemático) proceso en el cuerpo humano. ¿Cómo entra el VPH al cuerpo? Este virus, de transmisión sexual, encuentra su entrada al cuerpo a través del epitelio basal del cuello uterino, especialmente en una zona llamada “zona de transformación”. Durante el contacto sexual, el virus aprovecha pequeñas heridas o rupturas microscópicas en la piel o las membranas mucosas para colarse. Una vez dentro, se adhiere a las células del epitelio basal e inicia su “plan de invasión”. En esta etapa, el VPH se pone a trabajar: comienza a replicarse en el citoplasma de las células infectadas. Aquí produce sus genes “tempranos” (como E6 y E7), que funcionan como un equipo de hackers, interfiriendo con los mecanismos de defensa de las células. Estos genes son los responsables de inactivar proteínas importantes como p53 y pRb, que normalmente previenen el crecimiento descontrolado de las células. Esto puede abrir la puerta a transformaciones más serias si el virus logra persistir en el tiempo. Lo que pasa después: el camino de la infección Una vez dentro, el VPH puede tomar diferentes caminos: Latencia: El virus permanece “dormido”, sin causar problemas visibles. En esta etapa, las células infectadas no producen partículas virales activas, pero el virus sigue allí, como un inquilino invisible. Replicación activa: Aquí el VPH se vuelve más evidente. Las partículas virales se producen y liberan en la superficie del epitelio, lo que puede aumentar el riesgo de transmisión a otras personas. Transformación maligna: En algunos casos, y generalmente después de años de infección persistente, el ADN del virus se integra en el ADN de las células huésped. Esto puede provocar cambios en las células, llevándolas hacia lesiones más graves como el NIC3 o incluso el cáncer cervical invasor. Durante este proceso, las partículas virales infecciosas se ensamblan y liberan en el lumen vaginal, desde donde pueden propagarse. Por eso, el seguimiento médico y las pruebas regulares, como la citología o el test de VPH, son fundamentales para detectar cualquier anormalidad a tiempo. El VPH y las etapas de la vida El impacto del VPH varía según la edad y las características del epitelio cervical. Durante la adolescencia y los años reproductivos, el epitelio basal del cuello uterino está más expuesto y vulnerable, lo que facilita la entrada del virus. En la madurez, la zona de transformación, que suele ser el punto de infección, se retrae hacia el interior del cérvix, haciéndola menos accesible pero también más difícil de examinar en los controles. Una batalla en curso Aunque el VPH es un actor principal en el desarrollo del cáncer cervical, ¡hay buenas noticias! Con las vacunas, los chequeos regulares y una mayor conciencia, muchas de estas infecciones se detectan y se tratan antes de convertirse en problemas serios. La clave está en cuidarse, prevenir y hablar con profesionales de salud para resolver cualquier duda. Para profundizar en el tema del Virus del Papiloma Humano (VPH), te recomiendo las siguientes fuentes accesibles en línea: Fundación Luis Pasteur: «Virus del papiloma humano y la adolescencia» Este artículo aborda el incremento de infecciones por VPH en adolescentes y mujeres jóvenes, analizando factores de riesgo y métodos de prevención. fundacionpasteur.org Mayo Clinic: «Infección…

Cotubanamatv Cotubanamatv

Cultura

Ansiedad en jóvenes: ¿Qué pueden hacer las escuelas?

Redacción Plan LEA En la actualidad, estamos siendo testigos de un fenómeno preocupante: el aumento de la ansiedad y la depresión entre los jóvenes. Siempre hemos oído la frase “la…

Cotubanamatv Cotubanamatv

Tecnología

Xiaomi lanza un nuevo altavoz resistente al agua con batería de hasta 20 horas

Xiaomi sigue lanzando nuevos gadgets a pesar de que la semana pasada…

Cotubanamatv Cotubanamatv

SpaceX te permite «alquilar» sus cohetes desde 1 millón de dólares

SpaceX quiere revolucionar el mundo del transporte aeroespacial y las telecomunicaciones. De…

Cotubanamatv Cotubanamatv

Netflix ofrece una película gratis sin necesidad de registrarse ni pagar

La guerra de las plataformas en el mundo del streaming no ha…

Cotubanamatv Cotubanamatv

Pepephone aumenta los gigas para navegar en roaming

Cuando revisamos las tarifas Pepephone nos solemos fijar en minutos, gigas y…

Cotubanamatv Cotubanamatv

Los piratas arrancan a lo grande el 2020 filtrando Frozen 2 para descargar

Hace unos días os explicábamos la dificultad para filtrar películas de cine…

Cotubanamatv Cotubanamatv