El mercado español es muy diferente al que teníamos hace 3, 4 o 5 años. Los grandes operadores se han concentrado entre ellas y ha aparecido una cuarta operadora que presiona enormemente desde su posición. Todos los meses os ofrecemos las cifras de portabilidad que nos permiten ver la evolución de las cuatro grandes operadoras. Sin embargo, la foto completa se ve al mirar periodos de tiempo más completos. Por ello, hoy nos hacemos eco de las cifras trimestrales de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas. De esta forma, veremos cómo se reparten realmente el mercado Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil.
La CNMC ha publicado los datos estadísticos de telecomunicaciones y audiovisual correspondientes al tercer trimestre de 2019. A nivel mensual los datos están algo más actualizados, pero los acumulados trimestrales llegan hasta este periodo. A nivel de ingresos de los servicios minoristas, estos alcanzaron los 6.028 millones de euros en el tercer trimestre de 2019 y cayeron un 1,3% respecto a los del mismo periodo de 2018.
Cuota de mercado por ingresos
Los tres principales operadores de telecomunicaciones coparon en este trimestre el 77,9% de los ingresos minoristas del sector. Por su parte, el Grupo MásMóvil aumentó sus ingresos minoristas casi un 20% en tasa interanual y representó el 7,2% del total. Movistar es la otra de las grandes que mejora los ingresos al facturar un 0,8% más.
Por ingresos, así es la cuota de mercado:
- Movistar: 43,6%
- Orange: 17,5%
- Vodafone: 16,8%
- MásMóvil: 7,2%
Cuota de mercado por líneas de banda ancha
En relación con el mercado de la banda ancha, la CNMC confirma que, de los 15,2 millones de conexiones de banda ancha fija, 12,2 millones tenían una velocidad contratada de 30 Mbps o superior. El 86,1% de las líneas de banda ancha fija pertenecían a los tres principales operadores, 3,3 puntos porcentuales menos que hace un año.
Por líneas de banda ancha, así es la cuota de mercado:
- Movistar: 39,3%
- Orange: 26%
- Vodafone: 20,8%
- MásMóvil: 8,8%
Cuota de mercado por líneas móviles
Finalmente, en las líneas móviles vemos que el 77,4% pertenecían a los tres principales operadores, 1,6 puntos porcentuales menos que hace un año. En total, tenemos 55 millones con el 84,3% de ellas con conexión a Internet.
Por líneas móviles, así es la cuota de mercado:
- Movistar: 29,6%
- Orange: 25,2%
- Vodafone: 22,6%
- MásMóvil: 13%
Fotos diferentes según el criterio que utilicemos para ver la cuota de mercado. Mientras Movistar domina con mucha ventaja en el terreno de los ingresos, esa diferencia se ve reducida cuando hablamos únicamente de líneas móviles. Finalmente, en banda ancha fija tenemos un mercado más repartido. Este foto será bastante diferente en el tercer trimestre de 2020 atendiendo a la evolución comercial de los cuatro grandes.